Luego de las vacaciones o receso de Navidad, regresar a la rutina escolar en ocasiones puede ser difícil. Es por esto que hoy quiero darte algunas ideas para que este regreso sea uno menos complicado.
1. Organiza el espacio de trabajo
Ya sea que estén presencial o virtual, siempre es importante tener un espacio de trabajo a gusto y cómodo para realizar sus tareas. El mismo debe ser agradable y libre de distractores.

A veces no tenemos ese espacio en la casa y el comedor es el lugar donde podemos proveerle al niño. Lo importante es que en el momento que esté en su tarea, no hayan interrupciones y que pueda tener todos sus materiales al alcance.
2. Caja de materiales
De acuerdo al espacio que pueda tener el niño es el lugar donde estarán sus materiales. Una caja con los materiales esenciales ayudará al momento de recoger que todo esté en el mismo lugar. No necesitas gastar mucho dinero en ella, simplemente alguna caja plástica donde puedan guardar todos sus materiales.
¿Qué puedes colocar en esta caja?
- regla
- lápices
- bolígrafos
- crayola / lápices de colores
- marcadores
- goma de borrar
- sacapuntas
- hojas de papel / papel de construcción
- pega
- tijeras

Básicamente los mismos materiales que utilizaría en la escuela, pero tenerlos en el hogar para que pueda realizar sus tareas o reforzar las destrezas.
3. Preparar los uniformes o ropa
Para que las mañanas no sea caóticas, pueden dejar listos los uniformes o ropa que vayan a utilizar. Asegurarte que tiene lo suficiente para la semana escolar. Dejarlos preparados, de ser posible, en su cuarto para que a la mañana siguiente pueda encontrarlos de manera rápida.
4. Menú de la semana
Otra manera que puedo ayudarte para el regreso a clases es una hoja imprimible para organizar el menú de la semana. Algo que me ayuda mucho es poder hacer un plan semanal de lo que se va a cocinar. Esto me ahorra tiempo de pensar y dejar todo listo para solo en la tarde llegar a cocinar. Trato de pensar para la cena en menús fáciles y rápidos de hacer. Lo importante es que puedas tener todo descongelado y listo para preparar. En la hoja hay espacio para que puedas dejar planificado hasta los desayunos y meriendas de la semana.
También pudieras organizar hasta las actividades extracurriculares de las tardes o actividades especiales de la escuela o familia.
5. Calendario u horario de la semana
En un lugar visible puedes colocar el calendario de la semana. En este calendario pueden estar todas las actividades de la semana. Si tu niño está virtual en casa, puedes colocar su horario de clases para que el niño de manera independiente pueda saber qué le espera durante el día. También pudieras organizar hasta las actividades extracurriculares de las tardes o actividades especiales de la escuela o familia.
Todo lo que hagas para organizarte, el niño debe ser participe. Es importante hacerlos parte del proceso para encaminarlo a lograr su independencia y confianza en ellos.
Estas ideas de organización la pueden hacer parte de sus tareas de los domingos para tener una semana exitosa. Siempre le digo a mis niños y a mis estudiante que cómo comienza tu semana es crucial para el resto de ella.
Si te interesa tener el paquete de hojas de organización para la semana, suscríbete aquí a mi lista de correos e inmediatamente llegará a tu bandeja de entrada.
Espero te sean útiles estas ideas y recursos para facilitarte tu vida con tus niños. Si tienes recomendaciones de otros temas que te gustaría ver por aquí, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales en Instagram o Facebook. También me puedes escribir un correo electrónico a: solsantiago@mommynteacher.com.
Si estás buscando recursos educativos para reforzar destrezas con tus niños, te invito a seguirme en mi tienda de Teachers Pay Teachers. Aquí podrás encontrar diferentes recursos para trabajar con tus niños en casa o si eres maestra con tus estudiantes.



Acerca de mi

Mi nombre es Sol y soy la creadora de Mommy & Teacher. Soy mamá de 3 y guía Montessori del nivel de Taller 2. Tengo 15 años de experiencia como maestra. Me apasiona enseñar y ayudar a otros. Es por esto que creo recursos educativos para hacerte la vida más fácil y acompañarte en el proceso educativo de tus niños o estudiantes.