Ideas para organizarnos para el regreso a clases

Ideas para organizarnos para el regreso a clases

Luego de las vacaciones o receso de Navidad, regresar a la rutina escolar en ocasiones puede ser difícil. Es por esto que hoy quiero darte algunas ideas para que este regreso sea uno menos complicado.

1. Organiza el espacio de trabajo

Ya sea que estén presencial o virtual, siempre es importante tener un espacio de trabajo a gusto y cómodo para realizar sus tareas. El mismo debe ser agradable y libre de distractores.

A veces no tenemos ese espacio en la casa y el comedor es el lugar donde podemos proveerle al niño. Lo importante es que en el momento que esté en su tarea, no hayan interrupciones y que pueda tener todos sus materiales al alcance.

2. Caja de materiales

De acuerdo al espacio que pueda tener el niño es el lugar donde estarán sus materiales. Una caja con los materiales esenciales ayudará al momento de recoger que todo esté en el mismo lugar. No necesitas gastar mucho dinero en ella, simplemente alguna caja plástica donde puedan guardar todos sus materiales.

¿Qué puedes colocar en esta caja?

  • regla
  • lápices
  • bolígrafos
  • crayola / lápices de colores
  • marcadores
  • goma de borrar
  • sacapuntas
  • hojas de papel / papel de construcción
  • pega
  • tijeras

Básicamente los mismos materiales que utilizaría en la escuela, pero tenerlos en el hogar para que pueda realizar sus tareas o reforzar las destrezas.

3. Preparar los uniformes o ropa

Para que las mañanas no sea caóticas, pueden dejar listos los uniformes o ropa que vayan a utilizar. Asegurarte que tiene lo suficiente para la semana escolar. Dejarlos preparados, de ser posible, en su cuarto para que a la mañana siguiente pueda encontrarlos de manera rápida.

4. Menú de la semana

Otra manera que puedo ayudarte para el regreso a clases es una hoja imprimible para organizar el menú de la semana. Algo que me ayuda mucho es poder hacer un plan semanal de lo que se va a cocinar. Esto me ahorra tiempo de pensar y dejar todo listo para solo en la tarde llegar a cocinar. Trato de pensar para la cena en menús fáciles y rápidos de hacer. Lo importante es que puedas tener todo descongelado y listo para preparar. En la hoja hay espacio para que puedas dejar planificado hasta los desayunos y meriendas de la semana.

También pudieras organizar hasta las actividades extracurriculares de las tardes o actividades especiales de la escuela o familia.

5. Calendario u horario de la semana

En un lugar visible puedes colocar el calendario de la semana. En este calendario pueden estar todas las actividades de la semana. Si tu niño está virtual en casa, puedes colocar su horario de clases para que el niño de manera independiente pueda saber qué le espera durante el día. También pudieras organizar hasta las actividades extracurriculares de las tardes o actividades especiales de la escuela o familia.

Todo lo que hagas para organizarte, el niño debe ser participe. Es importante hacerlos parte del proceso para encaminarlo a lograr su independencia y confianza en ellos.

Estas ideas de organización la pueden hacer parte de sus tareas de los domingos para tener una semana exitosa. Siempre le digo a mis niños y a mis estudiante que cómo comienza tu semana es crucial para el resto de ella.

Si te interesa tener el paquete de hojas de organización para la semana, suscríbete aquí a mi lista de correos e inmediatamente llegará a tu bandeja de entrada.

“Haz “click” en la imagen

Espero te sean útiles estas ideas y recursos para facilitarte tu vida con tus niños. Si tienes recomendaciones de otros temas que te gustaría ver por aquí, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales en Instagram o Facebook. También me puedes escribir un correo electrónico a: solsantiago@mommynteacher.com.


Si estás buscando recursos educativos para reforzar destrezas con tus niños, te invito a seguirme en mi tienda de Teachers Pay Teachers. Aquí podrás encontrar diferentes recursos para trabajar con tus niños en casa o si eres maestra con tus estudiantes.


Acerca de mi

Maestra Sol

Mi nombre es Sol y soy la creadora de Mommy & Teacher. Soy mamá de 3 y guía Montessori del nivel de Taller 2. Tengo 15 años de experiencia como maestra. Me apasiona enseñar y ayudar a otros. Es por esto que creo recursos educativos para hacerte la vida más fácil y acompañarte en el proceso educativo de tus niños o estudiantes.


Sígueme en Instagram


No te puedes perder…

Búsqueda de tesoros matemáticos

Búsqueda de tesoros matemáticos

Usamos las matemáticas a diario en nuestra vida. Es por esto que he creado ésta búsqueda de tesoros matemáticos. Con esta actividad podrás hacer que tus niños repasen o refuercen destrezas de una manera divertida.

Haz “click” en la imagen para ir directamente a este recurso.

Siempre estoy buscando maneras divertidas para enseñar mis clases. Con esta actividad el niño podrá darse cuenta cómo utilizamos las matemáticas en nuestra vida diaria. Con este recurso podrás utilizarlo los primeros días de clases para repasar los conceptos presentados o para ver cuánto tus estudiantes o niños recuerdan lo aprendido.

Busca revistas o periódicos para que puedas mantener a tus niños ocupados de una manera divertida y educativa. Invítalos a buscar otros conceptos de Matemática que encuentren.

Te recomiendo que lamines la hoja o colócalos en micas para que los puedan usar una y otra vez. Puedes jugar Bingo con tus estudiantes utilizando este recurso. También lo puedes dejar en el área de Matemáticas y que ellos lo trabajen de manera independiente, en pareja o en grupos pequeños.

Espero que te haya gustado este recurso. Si tienes alguna recomendación, no dudes en escribirme a solsantiago@mommynteacher.com. También puedes dejarme un comentario acerca de este recurso aquí en la página Web.

Si quieres ver otros recursos de Matemática, te invito a ver éstos:


Acerca de mi

Maestra Sol

Mi nombre es Sol y soy la creadora de Mommy & Teacher. Soy una mamá de 3 y guía Montessori de Taller 2. Tengo casi 15 años de experiencia como maestra. Me apasiona enseñar y ayudar a otros. Es por esto que creo recursos educativos para hacerte la vida más fácil y acompañarte en el proceso educativo de tus niños o estudiantes.


Únete a mi lista de correo

No te pierdas las actividades y recursos que comparto con esta maravillosa comunidad. Déjame tu correo electrónico y mantente al día siempre.

Processing…
Success! You're on the list.

No te pierdas…

Ideas para organizarnos para el regreso a clases

Luego de las vacaciones o receso de Navidad, regresar a la rutina escolar en ocasiones puede ser difícil. Es por esto que hoy quiero darte algunas ideas para que este regreso sea uno menos complicado. 1. Organiza el espacio de trabajo Ya sea que estén presencial o virtual, siempre es importante tener un espacio de…

10 ideas para conocer mejor a tus estudiantes

Si conoces bien a tus estudiantes, te aseguro que tu ambiente o salón correrá mucho mejor y ayudarlos será más fácil. Conocer bien a nuestros estudiantes al principio, es como cuando nos tomamos el tiempo para crear el manejo del salón. Si te tomas el tiempo al principio, será muy beneficioso y te ahorrará tiempo…

Ideas de actividades para hacer los primeros días de clases

Todos queremos que nuestras actividades del primer día de clases sean espectaculares y que animen a nuestros niños en el nuevo año escolar. ¿Estoy en lo cierto? Pues no te preocupes, que este año te traigo varias ideas para esos primeros días. He aprendido durante mis años como maestra, que los primeros días de clases…

10 ideas para conocer mejor a tus estudiantes

10 ideas para conocer mejor a tus estudiantes

Si conoces bien a tus estudiantes, te aseguro que tu ambiente o salón correrá mucho mejor y ayudarlos será más fácil. Conocer bien a nuestros estudiantes al principio, es como cuando nos tomamos el tiempo para crear el manejo del salón. Si te tomas el tiempo al principio, será muy beneficioso y te ahorrará tiempo en un futuro.

Quizás no podremos saber todo de nuestros estudiantes en un día, ni tan siquiera en una semana, pero con estas 10 ideas que te traigo te ayudará a comenzar a conocerlos. Claro que durante todo el año también los irás conociendo.

Conoce a tus estudiantes con estas ideas

1.Conferencias individuales – A mi me gusta sentarme sola con mis estudiantes y sólo hablar. Esto es algo que lo hago semanalmente. En esta conversación hablamos de las metas y discutimos cualquier asunto que el estudiante quiera. Es un oportunidad perfecta para hablar de las cosas que conquistaron y las que debe mejorar. De esta manera, durante la semana podré ayudarlos mejor. Esto es una excelente manera de poder hacer sentir a mis estudiantes que me importan y que me envuelvo en lo que hacen. Puedes tomar un día para verlos a todos, pero quizás sea agotador. Puedes establecer toda la semana un horario en particular y citar a los estudiantes individualmente.

2. Asamblea general – Los niños se sientan en un círculo y hablamos de algo que los haya hecho sentir mal y algo que fue grandioso esa semana. Los demás solo escuchan y en ocasiones les dan consejos a sus compañeros. Si estamos cortos de tiempo solo escuchan. Los estudiantes pueden pasar si no se sienten con ganas de decirlo. A lo mejor al principio, muchos querrán pasar, pero luego se van envolviendo y conociéndose mejor y deciden participar.

3. Observación – Puedes aprender tanto observando a tus estudiantes. En los primeros días, anoto todo lo que observo: con quién hablan, si van al área de lectura, cómo manejan su tiempo, etc. Durante el año tomo momentos para solo observar. Te sorprenderías de todo lo que conocerás a tus estudiantes con tan sólo observarlos.

4. Una entrevista o encuesta – al principio del año les doy a mis estudiantes una encuesta para poder conocerlos meior. De ésta manera puedo saber las cosas que le gusta, lo que no, pensamientos, etc. Es una excelente manera de conocerlos y todo proviene directamente de ellos mismos.

5. Los padres – Otra manera de conocer mejor a tus estudiantes es a través de los padres. Como mismo le doy a los estudiantes una hoja con preguntas para conocerlos mejor, a los padres también les doy una hoja para que cuenten de sus hijos con preguntas dirigidas. Esta hoja se la entrego cuando tenemos la reunión inicial del año escolar.

6. Actividades de escritura – En los primeros días de clases también me gusta incluir actividades donde tengan que escribir de sus vidas o contarme cómo lo pasaron en el verano. Puede ser un escrito formal, algo corto, una reflexión o contestaciones a alguna pregunta. En años anteriores, he incluido el diario, de esta forma ellos pueden escribirme cómo se sientes, si tienen alguna duda o pegunta y yo puedo responderlas. He creado una hoja de juego de palabras para utilizarla los primeros días de clases.

7. Almorzar juntos – Una manera fácil de conocer a tus estudiantes es almorzando con ellos. Puede ser de vez e cuando entrar al comedor y sentarte con ellos o invitar algunos estudiantes a comer en el salón. Es algo que a ellos les encantará y podrás conocerlos fuera del salón de clases.

8. Escucharlos activamente – Al momento de hacerle alguna pregunta o que ellos estén contándote algo, asegúrate que lo estás escuchando atentamente. No solo el mensaje que ellos quieren llevarte, sino el que no te dicen. Debes estar atenta al lenguaje de su cuerpo. También me gusta escuchar las conversaciones que se generan entre ellos. En ocasiones puedes conocer cosas que no sabías de ellos.

9. Actividades de creación de comunidad – Generalmente estas actividades son juegos pero con una enseñanza o propósito. Normalmente se trabaja en equipo y deben resolver algún problema. Estas actividades son importantes para crear la comunidad en tu salón de clases. No te limites a los primeros días solamente, hazlas durante todo el año para mantener buenas relaciones entre los compañeros.

10. Actividades fuera del horario escolar – A lo mejor pensarás que luego de las 3pm tienes vida con tu familia. Yo pienso de la misma manera, Pero una vez cada cierto tiempo o una o dos veces al año, programa una salida extracurricular con tus estudiantes. Te sorprenderás lo que conocerás de tus estudiantes fuera de las cuatro paredes del salón. En mi escuela hacemos un “Big Trip”, que es una excursión donde nos quedamos a dormir en otro lugar. Pero de eso les cuento en otro momento.

Si estás en busca de más ideas para los primeros días de clases he creado varias actividades que serán de gran ayuda:


Acerca de mi

Maestra Sol

¡Hola! Mi nombre es Sol y soy la creadora de Mommy & Teacher. Soy una mamá de 3 y guía Montessori de Taller 2. Tengo casi 15 años de experiencia como maestra. Me apasiona enseñar y ayudar a otros. Es por esto que creo recursos educativos para hacerte la vida más fácil y acompañarte en el proceso educativo de tus niños o estudiantes.


Únete a mi lista de correo

No te pierdas las actividades y recursos que comparto con esta maravillosa comunidad. Déjame tu correo electrónico y mantente al día siempre.

Processing…
Success! You're on the list.

No te pierdas…

Búsqueda de tesoros matemáticos

Usamos las matemáticas a diario en nuestra vida. Es por esto que he creado ésta búsqueda de tesoros matemáticos. Con esta actividad podrás hacer que tus niños repasen o refuercen destrezas de una manera divertida. Siempre estoy buscando maneras divertidas para enseñar mis clases. Con esta actividad el niño podrá darse cuenta cómo utilizamos las…

¿Debería mi niño seguir estudiando durante el verano?

El año escolar siempre es uno que nos carga mucho a nosotros los padres y a nuestros niños. es por esto que llega el verano y queremos que nuestro niños tomen un descanso y recarguen baterías. Pero no debemos olvidar que es importante que continuemos de alguna manera, reforzando las destrezas de lectura, escritura y…

¿Cómo me organizo en casa este verano con mis niños?

Son muchos los días de vacaciones y tenemos que estar preparadas para que nuestros niños sigan con una rutina. La vez anterior te dí algunas recomendaciones de un itinerario semanal de actividades para hacer en casa este verano. Hoy vengo hablarte de cómo puedes organizarte en casa durante todo el verano. Es importante algunos aspectos…


¿Qué está pasando en Instsgram?

Ideas de actividades para hacer los primeros días de clases

Ideas de actividades para hacer los primeros días de clases

Todos queremos que nuestras actividades del primer día de clases sean espectaculares y que animen a nuestros niños en el nuevo año escolar. ¿Estoy en lo cierto? Pues no te preocupes, que este año te traigo varias ideas para esos primeros días.

He aprendido durante mis años como maestra, que los primeros días de clases son súper importantes. Como guía Montessori utilizamos seis semanas para crear la comunidad y establecer esos acuerdos para la sana convivencia. Así que debo elegir actividades que tengan un propósito y al final llevarles una enseñanza.

Actividades en grupo para los primeros días

Las discusiones en grupo durante los primeros días son importantes para mantener a los niños seguros en su ambiente de trabajo. Queremos asegurarnos que cada niño se sientan bien y confiados. Así que debemos pensar en actividades que los ayude a construir ese sentimiento de confianza entre los estudiantes.

Los sentimientos en el primer día de clases

Dale “click”para descargar este recurso GRATIS

Hablar de los sentimientos en el primer día de clases puede ser de gran ayuda para los estudiantes. Comenzar un nuevo año (y despues de un año estar virtual) puede ser difícil de procesar para ellos. Siempre es una buena idea hacer una actividad de los sent imientos para ayudar a los estudiantes a aceptar y validar cómo se sienten.

Te recomiendo que primero leas un cuento del primer día de clases y luego realices la actividad. Tengan una conversación que todos tenemos sentimientos y ser diferentes en ciertos momentos. Luego puedes darle un “post it” para que ellos escriban su nombre y lo peguen en la cara según se sientan en el día.

Nuestra promesa

Durante los primeros días de clases voy haciendo diferentes juegos para ir creando comunidad entre los estudiantes. Muchas de éstas actividades conllevan trabajo en equipo, seguir instrucciones y la empatía. Al final de cada juego, tenemos una conversación de lo que aprendimos y cómo lo podemos aplicar a nuestro ambiente.

Entre todos vamos formando nuestros acuerdos de sana convivencia en el salón de clases. Los escribimos en un cartel para que todos podamos verlo durante el año escolar. Este año he decidido que lo estudiantes decorarán una mano como señal de su compromiso y lo pondré decorado alrededor de los acuerdos.

Actividades para conocerse

Una de las cosas muy importante durante los primeros días de clases es conocerse todos. Algunas actividades que hago para romper ese hielo y que se conozcan es la búsqueda de amigos.

Con este juego los estudiantes tienen que buscar a otros estudiantes con la característica específica que se les pide. Una vez lo encuentre debe escribir su nombre y continuar buscando otros compañeros. Con esta actividad los estudiantes podrán conocerse de una manera divertida. Para hacerlo más emocionante puedes darles un tiempo para buscar a sus compañeros.

Puedes tener este recurso gratis aquí:

https://mailchi.mp/mommynteacher/freebie-bsqueda-de-amigos

Poemas con el nombre

Con esta actividad los niños podrán reconocer las hermosas cualidades que hay en cada uno de ellos.

El mapa de mi corazón

Esta actividad también es perfecta para seguir conociendo a tus estudiantes. Le da la oportunidad al niño poder conocer a otros niños y a la maestra.

Este año quiero aprender…

Dentro de las actividades, también queremos que nuestros niños se entusiasmen para aprender cosas nuevas este año. Con esta maravillosa actividad, los estudiantes podrán pensar y escribir tres metas para este año. Luego lo pueden decorar y si quieres ponerlo en algún lugar visible en tu salón para mantenerlos motivados durante el año escolar.

Espero que ahora tengas más ideas para esos primeros días de clases. Si quieres adquirir estas y otras actividades para los primeros días, te invito a visitar mi tienda en TpT (Teachers Pay Teachers). Allí tengo un maravilloso recurso que te ayudará a planificarte mejor. Dale “click”a la imagen para que te lleve directamente a este maravilloso recurso.

Ahora me encantaría saber, ¿cuál es tu actividad favorita que te gusta hacer con tus estudiantes durante el primer día de clases?

Escríbeme a mi correo electrónico: solsantiago@mommynteacher.com


Suscríbete a mi lista de correos

No te pierdas las actividades y recursos que comparto con esta maravillosa comunidad. Déjame tu correo electrónico y mantente al día siempre:

Processing…
Success! You're on the list.

Acerca de mi…

Maestra Sol

Gracias por estar aquí. Soy una mamá de tres y maestra hace 15 años. Me apasiona educar y poder ver en cada niño el gran potencial que tienen. Además amo compartir ideas y actividades a otras mamis y maestras.

¿Debería mi niño seguir estudiando durante el verano?

¿Debería mi niño seguir estudiando durante el verano?

El año escolar siempre es uno que nos carga mucho a nosotros los padres y a nuestros niños. es por esto que llega el verano y queremos que nuestro niños tomen un descanso y recarguen baterías. Pero no debemos olvidar que es importante que continuemos de alguna manera, reforzando las destrezas de lectura, escritura y matemáticas en nuestro niños. Para esto debemos hacerlo de alguna manera atractiva y que el niño no se sienta presionado.

El tiempo de verano no debe significar que presionemos el botón de pausa y no reforzar las destrezas educativas con nuestros niños. El descanso en verano, puede deteriorar estas destrezas y causar que al llegar a la escuela nuevamente presenten dificultad y se frustren. Así que es importante conseguir un balance entre el descanso

Existen muchas maneras en las que puedes ayudar a tu niño a que no olvide esas destrezas ya presentadas. Te voy a compartir algunas ideas para que las incorpores en tu rutina de una manera diferente a la rutina escolar.

Escribir un diario

Anime a que su niño escriba un diario de sus aventuras de verano. Juntos determinen la frecuencia y cantidad de veces que escribirá. También establezcan de qué tema quiere escribir, partiendo de sus gustos e intereses. Pídale al niño que se lo enseñe y decidan cómo corregirán los errores ortográficos.

Leer libros juntos

Busquen libros para leer juntos y tengan conversaciones de éstos. También pueden hacer manualidades juntos conectando la lectura. Aprovecha y busca literatura infantil apropiada para su edad y partiendo de sus intereses y gustos. Elijan un lugar tranquilo para leer. Si le es posible, crea un área de lectura atractivo para leer.

Ver televisión

Esta será una actividad que le guste pero tendrá un propósito. Vean la televisión sin volumen y con subtítulos. Haga que el niño los lea y así practica la lectura en voz alta. Pueden convertirse en los personajes de la película y cada uno leer la parte que le corresponda. Puede pausar la película y hablar de lo que está pasando. Esto le ayudará en la comprensión de lectura de una manera sencilla y divertida.

Cocinar juntos

Sabías que cocinar conlleva todas las destrezas que queremos reforzar. Desde que dejes que tu niño haga la lista de los ingredientes que necesitarán comprar en el supermercado. Leer la receta que vayan a cocinar. Practicar medidas, números y hasta fracciones, a medida que vayan cocinando. Lo mejor es que después podrá probar su propia comida, ¿confeccionada por ambos.

¿Necesitas ayuda?

Si sientes que necesitas de otra persona, buscar un tutor para reforzar las destrezas con tu niño. Es por esto que he creado el programa de verano divertido y educativo. Accede al siguiente enlace en la imagen para más información.


Plantillas para verano

Si aún no sabes cómo organizarte este verano, aquí te dejo unas plantillas descargables que te ayudarán.


Si te gustó esta información…

Puedes suscribirte a mi lista de correo electrónicos, para que recibas contenido exclusivo, ideas de actividades y consejos educativos.

Processing…
Success! You're on the list.
¿Cómo me organizo en casa este verano con mis niños?

¿Cómo me organizo en casa este verano con mis niños?

Son muchos los días de vacaciones y tenemos que estar preparadas para que nuestros niños sigan con una rutina.

La vez anterior te dí algunas recomendaciones de un itinerario semanal de actividades para hacer en casa este verano.

Hoy vengo hablarte de cómo puedes organizarte en casa durante todo el verano.

Es importante algunos aspectos que te ayudarán a establecer esas actividades que quieras hacer durante el verano con tus niños. Aquí te ofrezco algunas ideas de cómo organizarte.

Prepara una rutina con horario junto a tus niños

Realiza junto a tus niños un horario para hacer diferentes actividades durante el día. Es importante tomar en cuenta las edades y gustos de tus niños. Lleguen a un acuerdo saludable para que todos sean complacidos.

Aquí te dejo un ejemplo de una rutina para que te dejes llevar:

Haz una lista de actividades diaria

Piensa con tus niños qué actividades quisieran hacer. Busquen inspiración en aplicaciones como “Pinterest” para ver diferentes manualidades, actividades y hasta experimentos para hacer.

Aquí te dejo algunas actividades que te pueden ayudar a la hora de escogerlas:

Investiga lugares a visitar

De la misma manera que piensen en actividades, hagan una lista de lugares que quisieran visitar. Dentro de la lista tomen en consideración distancia, precios y si hay que hacer alguna reservación.

Algunas sugerencias que te puedo dar son:

  • Parque Central, Luis Muñoz Marín, Luis Muñoz Rivera, entre otros.
  • Aquasol
  • Cine
  • Villa Campestre
  • Museo del Niño
  • Viejo San Juan

Prepara un calendario semanal o por el mes

Luego de que hayas pensado junto a tus niños las actividades y los lugares a visitar, prepara un calendario semanal o mensual donde establezcas lo que harás por día.

Aquí te dejo unas plantillas de un calendario semanal y otro mensual. Escoge el que más te convenga. Sólo tienes que descargarlo y llenarlo con tus actividades.

Establecer acuerdos de convivencia

En todo lugar siempre debe haber unos acuerdos o reglas para poder sobrellevar estos días juntos. Dialoga con tus niños acerca de estos acuerdos y establezcan cuáles serán.

Pueden realizar un cartel y colocarlo en un lugar visible. Así todos lo pueden ver y recordar los acuerdos a diario.

Repasa en la noche lo que ocurrirá al otro día

Antes de dormir, dialoga con tus niños lo que harán el próximo día. De esta manera estarán preparados y nada les tomará por sorpresa.

Espero que estos consejos te ayuden mucho. Recuerda que todos los días son diferentes. Si un día no se pudo cumplir con el horario, no importa. Habrán otros días así.

Esta rutina ayuda a dar orden pero no es una camisa de fuerza. Lo importante es disfrutar el verano y el tiempo de calidad junto a tus niños.


Si no te quieres perder de ningún contenido que comparto y quieres ser el primero en enterarte, pues te sugiero que te unas a mi lista de correos electrónicos.

Processing…
Success! You're on the list.

Itinerario Diario para el verano

Itinerario Diario para el verano

Esta semana comencé las vacaciones de verano, por lo tanto debo organizarme de alguna manera. Hay días que simplemnte fluyo cono lo que quieran hacer mis hijos pero hay otros que necesito una rutina.

Así que decidí crear una rutina junto a mis hijos para organizar el día aquí en casa. Es importante este diálogo con tus niños para que ellos sean parte de lo que ocurrirá día a día en casa.

Hoy te comparto el producto final de este plan que elaboramos para que lo utilices a tu conveniencia y te dejes guiar. Añadí a la rutina realizar actividades de Matemática y Lectura pero lo haré de una manera divertida.

Cuando realices el itinerario lo pueden hacer en una cartulina y que los niños lo decoren. Luego colócalo en un lugar visible para que todos lo puedan ver y le de un poco de estructura en estos días libres del verano.

Espero sea de gran ayuda este itinerario y se diviertan mucho este verano.

Descarga la hoja aquí para imprimirla:


También te pudiera interesar…

Preparé un calendario semanal con ideas de actividades para realizar en la semana con tus niños. Es una hoja descargable con el ejemplo y una plantilla para que hagas el tuyo.

Espero todo esto te ayude a organizarte este verano pero sobre todo a que sea uno de mucha diversión junto a tus niños.


Si quieres ser parte de esta comunidad y recibir diferetes actividades y contenido educativo, escribe tu correo electrónico y suscríbete a mi página:

Processing…
Success! You're on the list.
5 ideas para hacer el fin de semana en familia

5 ideas para hacer el fin de semana en familia

Quedarse en casa no es sinónimo de aburrimiento. Hay muchas cosas divertidas que podemos hacer en familia y pasarla bien.

Aquí te comparto 5 ideas de actividades para hacer en casa este fin de semana en familia.

💛 Hacer un camping en la sala o en el patio de la casa.

Si tienes caseta la puedes poner o simplemente con sábanas pueden recrear una caseta de acampar. También sería divertido hacerlo fuera de la casa. Comer “marshmallow” y ver las estrellas.

💛 Hagan una noche de juegos de mesa en familia.

Siempre me ha parecido divertido sacar los juegos de mesas tener un día de juegos. Enséñale a tus niños esos juegos que en las casa nunca faltan como el Monopolio, “Battleship”, cartas UNO, “Operation”, etc.

💛 Leer y dramatizar cuentos inventados o que tengan en casa.

La lectura siempre será divertida si la acompañamos de actividades que les llamen la atención. Pueden buscar entre sus cosas y recrear los personajes de sus historias favoritas y crear un teatro en familia. También pueden inventarse sus propias historias y dramatizarlas.

💛 Hacer una pizza juntos y luego ver una película.

¡Qué mejor que cocinar juntos! Busca todos los ingredientes de su receta favorita, en mi casa siempre será la pizza, y cocinen juntos. Deja que tus niños junto contigo sean los protagonistas de la cena familiar. Luego pueden ver una película juntos mientras saborean ese rico plato hecho por todos.

💛 Hagan una manualidad juntos.

Consigan alguna manualidad para hacer juntos. Busquen los materiales que tengan en casa y dejen que su imaginación vuele y su creatividad también. En mi página en Instagram (@mommy.n.teacher) puedes encontrar muchas ideas divertidas para hacer.

Disfruten en familia y seguros en casa.


Si te gustó y quieres ser parte de esta comunidad recuerda suscribirte para que no te pierdas nada de lo que comparto por aquí.

Processing…
Success! You're on the list.